El examen denominado CAE, es una evaluación que pone a prueba los conocimientos y empleo de la lengua inglesa enfocada en el nivel C1, el cual según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas corresponde a un dominio avanzado del idioma, lo cual garantiza que el hablante puede desenvolverse con facilidad tanto en temas conocidos como nuevos con facilidad así como entender y expresar ideas complejas.
¿Cómo se compone este examen?
Al evaluarse las competencias lingüísticas de un hablante, este examen está dividido en 4 principales partes:
1. Reading and Use of English
2. Writing
3. Listening
4. Speaking
A continuación, se hablará de manera más detallada cada una de estas partes y se darán consejos para poder desarrollar y afianzar las habilidades necesarias para poder aprobar exitosamente cada una de ellas.
Reading and Use of English
Esta parte está compuesta por 8 secciones distintas, las cuales tienen por objetivo evaluar el conocimiento de gramática, vocabulario y comprensión lectora del idioma por medio de distintos textos y ejercicios.
Part 1 - Multiple-choice cloze
Consiste en un texto que tiene espacios en blancos en los cuales se debe colocar una de las 4 posibles palabras disponibles que hay para ese espacio en específico.
Part 2 - Open cloze
Aunque es similar a la parte anterior, esta sección tiene un grado de complejidad mayor, ya que esta vez, no hay respuestas disponibles para elegir la que más se adecúe al texto, sino que se deben llenar los espacios según el vocabulario adquirido y conocimientos previos de la lengua.
Part 3 - Word formation
En esta sección, se dará un párrafo y una palabra clave, la cual se debe "transformar" (por medio de prefijos y sufijos) para que quede coherente en el contexto dado.
Part 4 - Key word transformations
Se darán diversas oraciones individuales y una palabra clave. A continuación, se muestra la misma oración pero escrita de diferente manera, el reto es poder acomodar la palabra clave en esta nueva oración junto con un máximo de otras 5 palabras para ayudar a dar coherencia a la oración.
Part 5 - Text with multiple-choice questions
Esta sección es como si fuera cualquier otro examen de comprensión lectora, algo simple: se presenta un texto y, posteriormente, se hacen preguntas sobre el mismo. Solo hay que tener en cuenta que la complejidad del texto, así como sus preguntas y posibles respuestas, será alta.
Part 6 - Cross-text multiple matching
Se presentarán pequeñas investigaciones, reportes o artículos acerca de un tema en común pero con diferente información. Las preguntas consisten en ¿qué artículo dijo que...? ¿qué artículo desestima que...? ¿en donde se concluyó que...?
Part 7 - Text with paragraphs missing
Es es, quizá, una de las secciones más complejas de esta parte. Se mostrará un texto con párrafos faltantes, más adelante, se mostrarán párrafos aleatorios (y algunos sobrantes) que deben ser colocados de manera que estos completen el texto de manera coherente.
Part 8 - Multiple matching
Esta parte concluye con una sección que es similar en de cierta manera a la parte 6, solo que en esta se dan opiniones. las preguntas consisten en saber qué opiniones se parecen, cuales son distintas, quien dijo tal cosa, etc.
Material extra:
La siguiente página, contiene las 8 secciones de esta parte junto con un ejercicio a manera de simulador para cada una, por lo que es ideal para poder ponerse a prueba y practicar cada una de las secciones.
Esta parte, a diferencia de Reading and Use of English, está compuesta de solo 2 secciones, pero estas estas encargadas de evaluar el uso del idioma escrito en diferentes ámbitos.
Part 1 - Write an essay with a discursive focus
Se dará un pequeño texto a leer, del cual, se deberá crear un ensayo donde se puedan mostrar diferentes posturas sobre el tema del cual se leyó. El objetivo no es defender una postura, sino mostrar las posibles posturas debido al dominio del tema expuesto en un rango de entre 220 y 260 palabras.
Part 2 - Situationally based writing task
Esta vez, se darán 4 tipos de textos a elegir: carta o email, una oferta formal, una reseña o un reporte formal. Cada uno tiene un tema en específico, por lo que el aplicante debe elegir el tema o tipo de escrito que prefiera para poder desarrollarlo según las características pedidas en un rango de entre 220 y 260 palabras.
La siguiente página, contiene ejemplos de lo que se puede pedir para las 2 seciciones de esta parte, por lo que ayuda a anticipar los posibles requisitos que se soliciten en el examen real.
Esta parte está compuesta por 4 secciones distintas, las cuales tienen por objetivo evaluar la comprensión auditiva del hablante, de manera que se evalua que se puedan entender las ideas, matices y puntos de vista en una conversación común y corriente entre nativos.
Part 1 - Three short extracts from conversations with multiple-choice questions
Tal y como su nombre lo indica, se escucharán 3 extractos de conversaciones sobre un tema no relacionado, cada audio tendrá diferentes preguntas de opción múltiple con respecto a lo que se está diciendo en las conversaciones. Los audios se escucharán 2 veces cada uno y se pueden ir eligiendo las respuestas correctas mientras los audios se van reproduciendo.
Part 2 - Sentence completion
En esta sección, se escuchará un único audio; se presentarán oraciones sobre lo que se está diciendo en el audio y se deberá escribir la palabara que mejor encaje para completar la oración y que se relacione con lo que se está diciendo en el audio.
Part 3 - Conversation with multiple-choice questions
En esta sección, se escuchará un único audio sobre una conversación entre varias personas; las preguntas están relacionadas con las posturas, opiniones o comentarios de los hablantes y se debe elegir la respuesta correcta en base a ello.
Part 4 - Multiple matching
En esta sección, se escucharán los comentarios de múltiples hablantes con una idea central. Se deberá elegir entre varias posibles respuestas, la idea que el hablante 1, hablante 2, y así sucesivamente, tenía en su conversación.
Material extra:
La siguiente página, contiene las 4 secciones de esta parte junto con un ejercicio a manera de simulador para cada una, por lo que es ideal para poder ponerse a prueba y practicar cada una de las secciones con audios proporcionados por la misma página.
Esta última parte del examen, está compuesta nuevamente por 4 secciones distintas, las cuales tienen por objetivo evaluar la gramática, dicción, pronunciación, desarrollo y complejidad de ideas al momento de realizar un discurso oral. Estarás acompañado de otra persona o un grupo de personas además del examinador, los cuales participarán también contigo en esta parte del examen. Se tendrá un tiempo límite para cada una de las respuestas dadas.
Speaking part 1: Short questions and answers between you and the examiner
En esta sección, el examinador preguntará a cada uno de los participantes y de manera individual, preguntas generales para conocer un poco sobre la vida de los participantes, aunque el objetivo es evaluar la comunicación y soltura al momento de dar información considerada personal.
Speaking part 2: 'Long turn'
En esta sección, el examinador muestra tres diferentes fotografías; en la primera parte, pide a uno de los participantes que elija 2 de las fotografías para que hable de ellas en base a unas preguntas dadas, describiendo, comparando y asumiendo un poco sobre lo que ocurre y claro, respondiendo a las preguntas; en la segunda parte, el otro participante deberá mencionar si está de acuerdo o no con las respuestas de su compañero y por qué.
Speaking part 3: Collaborative task
En esta sección, el examinador muestra diferentes imágenes y una tarea para realizar en base a ellas, como elegir la que mejor se adapte para un comercial, las imágenes que creen que muestran mejor los temores, etc. Los participantes implicados no solo deben decir por qué creen que cierta imagen es la que consideran mejor para completar la tarea, sino que se debe llegar a un acuerdo con su compañero.
Speaking part 4: Discussion
Esta última sección, toma los temas expuestos en la sección anterior y los convierte en un tema para discutir y comparar. Se dará un apregunta clave y se debe elegir alguno de los temas expuestos, comentar su opinión y luego su compañero hará lo mismo, comentando también la opción elegida antes.
Material extra:
La siguiente página da algunos consejos generales para poder pasar esta parte del examen de manera satisfactoria.
Índice de Contenidos Introducción Estructura del examen Compréhension de l'oral Audio largo Audios cortos Compréhension des écrits Production écrite Síntesis Ensayo argumentativo Production orale Exposición Debate Conclusión y recomendaciones Material complementario Presentación La evaluación denominada DALF es un diploma de carácter oficial y de validez internacional sobre el dominio de la lengua francesa; esta evaluación es organizada por el Ministerio de Educación Nacional francés. ¿Cómo se compone este examen? Se evaluan las competencias del alumno en la lengua francesa, las cuales se dividen de la siguiente manera: 1. Compréhension de l'oral 2. Compréhension des écrits 3. Production écrite 4. Production orale A continuación, se hablará de manera más detallada cada una de estas partes y se darán consejos para poder desarrollar y afianzar las habilidades necesaria...
Comentarios
Publicar un comentario